

La palabra labrar deriva del
latín laborāre, que tenía el
significado genérico de trabajar.
La finalidad de la labranza es la
de:
* Facilitar la circulación del agua para un
riego correcto.
* Hacer menos compacta la tierra,
adecuándola así para la siembra agrícola.
Tipos de labranza
Tipos de labranza



* Manualmente, el desherbaje o quitar las
malas hierbas se hacen aún hoy día con azada o azadón y también desbrozadotas.
* Desfondado: Es la práctica más agresiva contra los suelos, pero a su vez necesaria para arreglar el terreno a cultivar. Este método no se emplea en los cultivos de riego, sino en los terrenos de secano, como para el almendro.
* Desfondado: Es la práctica más agresiva contra los suelos, pero a su vez necesaria para arreglar el terreno a cultivar. Este método no se emplea en los cultivos de riego, sino en los terrenos de secano, como para el almendro.
Evolución histórica de la
labranza
El uso del arado romano,
normalmente de madera y de tracción animal (bueyes o équidos) perduró hasta la
mecanización agraria del siglo XX. A partir de entonces los arados mecánicos y
los tractores permitieron arar la tierra con una mayor profundidad, algo que
puede dar paso a procesos erosivos de pérdida del suelo
En la actualidad la tendencia es a
labrar menos y aplicar técnicas como labrar perpendicularmente a la pendiente,
con el objeto de reducir la erosión. El uso de herbicidas o de
guadañadoras permite actualmente prescindir de las azadas para eliminar la mala
hierba.
Estudios recientes demuestran que
labrar sólo temporalmente aumenta la infiltración de agua y que el balance
hídrico es más favorable si no se perturba la tierra. Además no labrar permite
que los cultivos perennes tengan más raíces cerca de la superficie.
Trabajar el suelo para realizar
sus siembras con el fin obtener el alimento fue una de las primeras
preocupaciones del hombre. Las primitivas herramientas fueron construidas
toscamente de madera, hueso y piedras con las que se removía un pequeño surco.
De esta manera, el área que se podía trabajar y sembrar era muy limitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario