
Los efectos que produce en las palmeras son el amarilleamiento y marchitamiento de las hojas, hasta su muerte. El principal problema es que la plaga no se aprecia desde el exterior, por lo que en el momento en que se detecta, la planta está ya muy afectada (de ahí que se recomiende realizar tratamientos preventivos durante primavera y verano).
Unas larvas voraces

• Voraz es la palabra que se puede aplicar a las larvas del picudo rojo. Una vez que salen del huevo se alimentan con avidez del corazón de la palmera, hasta el punto de que pasan de 0,2 a 5 centímetros de tamaño en pocas semanas. En cada fecundación, las hembras depositan entre 300 y 500 huevos que depositan en los huecos de la palmera, en orificios o hendiduras. Las hembras se sienten atraídas por las kairomonas* que desprenden las palmeras por las heridas o podas sin tratar.
• Para pasar al siguiente estadio las larvas construyen sus capullos con fibras extraídas de las galerías de la palmera, en cuyo interior sufren una metamorfosis completa*. Cuando sale del capullo, el picudo rojo se ha convertido en un escarabajo de gran tamaño, de entre dos y cinco centímetros de largo y color rojizo ferruginoso.
• Sus palmeras hospedantes son, sobre todo, la palmera datilera y la palmera canaria.
Prevención y Combate
• El uso de parásitos, las inyecciones en el tronco por empresas profesionales y tratamientos con insecticidas sobre la corona de la palmera son los métodos para controlarlo. Asimismo se recomienda un riego abundante durante los meses de junio y julio, y aplicar dosis dobles nutricionales para potenciar la subida de savia.
• En Elche se ha desarrollado un tratamiento combinado en el que, además de realizar podas durante todo el año, se instalan trampas con hormonas para atraer al picudo que se distribuyen en el perímetro del palmeral y cubren prácticamente todo el casco urbano.
• En Canarias se procede a la destrucción de las palmeras afectadas hasta que no queden restos de insectos en ninguna de sus fases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario