Tres
incendios han afectado a la provincia de Almería en las últimas horas. A los de
Somontín y Lucainena de las Torres se unió un tercer incendio declarado la
tarde de ayer en el municipio de Partaloa. Los esfuerzos de los servicios de
prevención y extinción de incendios, el Plan Infoca, tuvieron sus frutos y ayer
quedaron controlados todos los focos activos.
El
dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales dio por
estabilizado, a las 20 horas de ayer, el incendio que desde la tarde del
domingo afectaza a Lucainena de las Torres y cuyos efectos han llegado hasta el
término municipal de Sorbas. Del mismo modo, el Infoca ha conseguido
estabilizar otro incendio declarado en la tarde de ayer en el término municipal
de Partaloa, donde una
portavoz del Infoca ha precisado que las llamas se iniciaron hacia las 16,15
horas en la zona próxima a la Sierra de los Filabres entre los municipios de Partaloa y Oria, conocida como "Fuente de la Parra".
Según los
primeros datos, el fuego podría haberse desatado a causa de una tormenta
eléctrica. Hasta el lugar del siniestro se han desplazado tres helicópteros de
gran capacidad que trabajaban hasta ahora en las tareas para estabilizar el
fuego originado en Lucainena de las Torres este domingo, el cual aún no ha
quedado estabilizado debido a la difícil orografía y al fuerte viento. Por otro lado, los servicios de extinción de incendios controlaron
durante la mañana de ayer un tercer incendio en Somontín, iniciado en la
madrugada del domingo.
La
simultaneidad de intervenciones en la provincia de Almería demuestran la
eficacia y operatividad del Plan INFOCA aunque se produzcan siniestros fuera de
la época de peligro alto de incendios, que transcurre entre el 1 de junio al 15
de octubre en Andalucía. Además, destaca el hecho que todos los incendios han
afectado sólo a bienes forestales, sin que se hayan registrado daños a bienes
materiales ni personales, y asimismo, que estas intervenciones hayan
transcurrido sin accidentados entre el personal desplegado a campo.
El
esfuerzo realizado por el dispositivo en el despacho de medios ha supuesto el
desplazamiento de efectivos procedentes de las provincias de Almería, Málaga,
Granada, Córdoba, Jaén y Sevilla.
Además,
los incendios forestales se han producido en unas condiciones desfavorables por
el viento reinante en la provincia de Almería, así como por la orografía
abrupta de los parajes afectados, especialmente en el caso de Lucainena de las
Torres, que es el incendio de mayor perímetro de los registrados. La superficie
afectada en este incendio, compuesta mayoritariamente por monte bajo, está
pendiente de medición, ya que los medios aéreos han estado centrados durante la
jornada de hoy en las tareas de extinción. El incendio de Somontín, ha afectado
a 30 hectáreas de matorral y pinar, y parte de su perímetro ocupa el término
municipal de Lúcar. El de Partaloa se encuentra pendiente de medición.
En
general, para el ataque a los 3 siniestros han intervenido más de 300
especialistas del dispositivo, junto con un total de 6 aeronaves desplazadas
durante la jornada de hoy, ya otras 4 aeronaves inicialmente activadas para su
salida, finalmente no se pudieron desplazar a Almería debido a las malas
condiciones meteorológicas en sus bases de salida. En este sentido, la
dirección del Plan INFOCA agradece el apoyo mostrado por el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el despacho de medios aéreos a
estos incendios.
Además,
también han sido movilizadas unidades especiales del dispositivo, como son, la
Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), la Unidad de Análisis y
Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), y la Unidad Médica de Incendios
Forestales (UMIF).
El
dispositivo también a desplazado a cada siniestro un equipo de las Brigadas de
Investigación de Incendios Forestales (BIIF), que son los encargados de
realizar el informe de esclarecimiento de las causas que los han provocado. Imágenes y videos de Peter Galley
No hay comentarios:
Publicar un comentario