sábado, 12 de enero de 2013

Proyecto Árboles Singulares


                              
                Y 




Trabajamos en la localización de los árboles más singulares de nuestra localidad, ya sea por edad, forma, tamaño o cualquier otra caraterística que los haga ser dignos de protección y conservación.

Este proyecto se realiza en colaboración con el proyecto "SOS Árboles Singulares" que desde hace años lleva a cabo la Fundación Felix Rodríguez de la Fuente.

Como por ejemplo, el Pino del Cortijo "Los Pitos".

domingo, 30 de diciembre de 2012

Torre Vigía

Contempla y disfruta de las nuevas imágenes de la Torre Vigía en la Rambla de Oria, con más de 500 años de historia, pinchando aquí, en la pestaña "Monumentos" o a través de nuestro facebook.

Y por supuesto, no dudeis en disfrutar de su porte, su arquitectura, su historia y de sus interminables paisajes visitando este magnífico monumento.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Mi blog es Co2 Neutral

La iniciativa medioambiental, llevada a cabo por Geniale.es, se propone eliminar las emisiones de Co2 de tu blog plantando un árbol en una zona con riesgo de desertificación y que, gracias a la publicación de catálogos online, se propone reducir el desperdicio de papel.

Adhiriendo a la iniciativa plantaremos un árbol cuya producción de oxígeno compensará las emisiones de Co2 emitidas por el blog. El resultado es que juntos estaremos neutralizando el impacto ambiental de tu blog, reduciéndolo a cero.



Normalmente no somos conscientes de este impacto, pero una web o blog produce una media de 3,6kg de anhídrido carbónico cada año; lo cual es bastante preocupante si consideramos la ingente cantidad de blogs y webs que existen. Sin embargo un árbol absorbe 5kg de Co2 cada año, por lo que si os unís a Mi blog es Co2Neutral habréis aportado vuestro granito de arena.

Siendo conscientes de este problema, Geniale da la posibilidad de disfrutar de los catálogos de mercadona, he m, aldi, entre otros, desde el ordenador, el iPad o el iPhone, convirtiendo en ecológicamente sostenible la actividad que antes conllevaba una enorme utilización de papel.

Los catálogos son muy fáciles de consultar, aquí tenéis algunos ejemplos:

prenatal -> http://www.geniale.es/folleto/prenatal
aki -> http://www.geniale.es/folleto/aki
oysho -> http://www.geniale.es/folleto/oysho

A día de hoy, Geniale ha plantado más de 750 árboles, pero la iniciativa no tiene intención de pararse: seguimos creciendo y seguimos plantando, nuestra próxima meta son los 1000 árboles plantados, un número redondo para el que necesitaremos toda vuestra ayuda; para que el proyecto salte de blog en blog y de web en web, y construir así entre todos un mundo más verde.

Para quien quiera profundizar en la iniciativa le invito a visitar http://www.geniale.es/co2neutral/

viernes, 30 de noviembre de 2012

Elige 7 maravillas de Oria

Necesitamos vuestra colaboración en la búsqueda de Las 7 Maravillas de Oria. 
Participa eligiendo siete de los siguientes monumentos, tradiciones, celebraciones, ... más representativos de la localidad.

     * Basílica Ntra. Sra. de Las Mercedes                          * Fiesta Bendición Roscos de San Blas
     * Fuente de La Polaca                                                   * Lumbres de Sta. Lucía y San Antón
     * Ermita de San Gregorio                                              * Iglesia Las Mercedes de la Rambla
     * Alcazaba de Oria                                                        * Fiestas de Moros y Cristianos, El Barrio
     * Castellón de Olías                                                      * Vega Árabe de Oria
     * Fuente de Las Mercedes                                            * Los Rosarios de la Aurora
     * Torre vigía del Villar                                                     * Cruz de Los Álamos
     * Paseo del Niño, Cerricos                                            * Misas de Gozo
     * Floración del Almendro                                               * Casas Señoriales
                                                           
Y si crees que falta alguno como ...

     * Torre Vigía de la Rambla de Oria
     * Procesiones de Semana Santa
     * ...................

                                                             ... , no dudes en anotarlo en la papeleta y darle tu voto.

Las papeletas y la urna para participar podréis encontrarla en el Ayuntamineto de Oria.


domingo, 4 de noviembre de 2012

domingo, 30 de septiembre de 2012

Renacimiento de La Polaca

Los caños de esta fuente se habían secado y tras el nuevo sondeo realizado por el Ayuntamiento, los vecinos podrán beber y los agricultores regar sus huertos. Más de diez años han tenido que pasar para que los vecinos y regantes de Oria volvieran a disfrutar del agua que emana del pozo del Nacimiento.

El agua, un bien preciado y escaso en esta localidad del Almanzora como sucede en la mayoría de los pueblos de la comarca, se encuentra en el nacimiento del Paseo y como consecuencia de la sobre explotación, se había secado y desde entonces los caños, la fuente y los regantes sufrían la falta del líquido elemento que se hacía notar básicamente en la vega, donde solo se pueden observar plantas secas.

Ante esta situación el equipo de gobierno decidía realizar un sondeo con una empresa de Baza. En palabras del alcalde, Marcos Reche, "tuvimos suerte, ya que en el mismo pozo que se había secado, se realizaron las pruebas y el agua fluyó a dos metros de profundidad. A la vega no llegaba agua y a partir de ahora gracias a este nuevo sondeo, se vuelven a beneficiar unos cien regantes del municipios.

En cuanto a la Fuente de la Polaca es un símbolo de nuestro pueblo y junto a la iglesia forma parte del patrimonio cultural de Oria; esa es otra de las razones que nos ha llevado a realizar estos trabajos". Efectivamente tantos años de abandono habían perjudicado a quienes consumen el agua, efectivamente potable, ya que mientras conocemos el lugar varios vecinos se detienen a beber agua de los caños.

Históricamente la Fuente de La Polaca se ha utilizado para el consumo humano y para regar la vega de Oria. Pero además este rincón del municipio, ha sido lugar de parada para sus visitantes, además de escenario para diversas representaciones culturales, en pleno centro urbano y justo en frente de la Basílica de Las Mercedes.

jueves, 30 de agosto de 2012

Campaña Ahorro de agua

Oria Verde en colaboración con el Ayto. de Oria, regala este kit de ahorro de agua para promover el uso responsable de este recurso tan necesario y que a día de hoy escasea en nuestros embalses que están por debajo del 50%. 
 
 
 Los interesados en obtener el vuestro, escribir a mioriaverde@gmail.com

martes, 28 de agosto de 2012

Verano seco y abrasivo

Los agricultores de la localidad ven a diario los desastrosos efectos causados por las contínuas olar de calor sufridas este año en sus cosechas, pues no se han librado ni almendros, ni olivos del clima tan abrasivo que hemos tenido este verano. (Los olivos, árbol de hoja perenne, parecen todo lo contrario, de hoja caduca).





Incluso a las chaparras, uno de los árboles más resistentes a las sequías, les está costando superar las altas temperaturas que han hecho secar sus hojas más tiernas y sus bellotas aún en el árbol y sin llegar a madurar. Algunas incluso se están secando.





Hasta las retamas, planta arbustiva muy dura y resistente, se están viendo secadas por el duro clima. Y las albaidas, boja de múltiples usos que da color y vida a nuestros campos, este año las prontas olas de calor sufridas desde el inicio de la primavera han quemado los brotes jóvenes dejando sin alimentos a millones de abejas y dejando el bajo monte en un estado de sequedad propicio para que por cualquier descuido se propague rápidamente un incendio. Asique, máxima precaución cuando salgamos al campo y más tras observar desde aquí el lamentable incendio de Bédar.


jueves, 2 de agosto de 2012

Alerta por calor

Las altas temperaturas que están marcando estos días los termómetros almerienses obligan a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a modificar sus previsiones para la provincia. Debido a esas previsiones de temperatura, la Consejería de Salud de la Junta pasa a Almería al nivel de alerta amarillo del Plan de Prevención de Altas Temperaturas en tanto se previó que se superaran las temperaturas umbrales máximas y mínimas; consideras como tal temperaturas de 35 de máxima y 24 de mínima.

Para evitar riesgos para la salud, el Gobierno autonómico incrementará la información y la emisión de consejos sanitarios a la población de riesgo y sus cuidadores, y se mantendrán las medidas de control y seguimiento de estas personas a través del servicio Salud Responde (902 505 060), abierto a los ciudadanos las 24 horas todos los días del año para que soliciten toda la información que requieran sobre este tema. En caso de necesitar asistencia urgente, Salud recomienda llamar a los servicios de urgencia sanitaria (el 061).
 
Recomendaciones

Se recomienda a la población que observe con especial interés la hidratación y la alimentación, así como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día. Las medidas preventivas deberán intensificarse en los grupos de mayor riesgo: ancianos, niños y enfermos crónicos, que son más propensos a sufrir las consecuencias de las altas temperaturas.
 


También se recomienda elevar el consumo de agua como elemento determinante para evitar los efectos del calor. Como mínimo 2 litros de agua diario en épocas de altas temperaturas como las actuales, dependiendo siempre de las circunstancia personales de cada uno como el estado de salud, la edad, la complexión y la ingesta de otras bebidas.

miércoles, 27 de junio de 2012

La ola de calor nos alcanza con hasta más de 40 grados en el sureste peninsular

La ola de calor que afecta a España desde el pasado domingo alcanza ya el tercio este peninsular, debido a la influencia de una masa de aire muy cálido y seco en gran parte de la Península y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas en la mitad sur y el sureste peninsular llegarán a 40 o 41 grados centígrados.

Un total de 12 provincias permanecerán en alerta naranja (riesgo importante) por altas temperaturas. Aunque esta ola de calor entra dentro de lo normal en estas  latitudes. Hoy miércoles será el día más caluroso. La mitad sur y especialmente el sureste peninsular, mantendrán temperaturas de 40 o 41 grados centígrados de jueves a sábado, al tiempo que los termómetros caerán por el noroeste.

A partir del jueves las mínimas serán bastantes elevadas en la vertiente Mediterránea, sobre todo en el sureste, Alicante, Murcia y Almería, principalmente.