
Así que… ¡Manos a la obra! En el fondo cuesta lo mismo y además tienes otro motivo para sentirte bien.
En España, según diversos estudios, más de dos tercios del aceite
usado sigue siendo derramado sin control. Así somos. Alrededor de 200
millones de litros de aceite usado acaban en las alcantarillas y
conductos de gestión del agua.
Porque estás perjudicando el mantenimiento de las cañerías de tu casa, incrementando el riesgo de atascos en ellas. Esta práctica y el paso del tiempo terminarán por acortar su vida útil y deberán ser reemplazadas por unas nuevas, con el costo económico que conlleva.
Porque el aceite derramado sin control representa una amenaza para nuestro ecosistema.
Aunque la totalidad del agua consumida pasa por depuradoras, esto no
siempre es así al 100% y parte de esos desechos acaban por contaminar el
medio ambiente.

Pero ¿Cómo reciclo el aceite?
Lo primero que debemos entender es que el aceite usado, si no ha sido ya utilizado varias veces y no ha cogido sabor, podemos reservarlo, colarlo y volverlo a utilizar.
Para ello, tras freír, esperaremos a que se enfríe y lo colaremos para
reservarlo en un bote de cristal o recipiente metálico hasta su próximo
uso.
El aceite, una vez cumplido su ciclo para cocinar, puede ser reciclado en forma de jabón.
Para ello necesitaremos 2,5 litros de aceite usado y colado, la misma
cantidad de agua y medio kilo de sosa caustica. El proceso es muy fácil:
Diluir la sosa en el agua caliente (cuidado porque emana vapores
tóxicos), dejar enfriar un poco y echar el aceite, removiendo
constantemente y en el mismo sentido. Calentar de nuevo la mezcla hasta
llegar a ebullición y durante dos horas hasta que se produzca la
solidificación. Después repartir la mezcla en distintos recipientes y
dejar secar durante 20 o 30 días. ¡Y ya está! Ya tenéis vuestro jabón de aceite reciclado.


Oria Verde, el Ayutamiento de Oria y Biocasol, la empresa líder en la recogida de aceites usados de cocina en la comarca del Almanzora, hemos trabajado y colaborado juntos en este proyecto de recogida de aceites usados para la localidad orialeña.
Ahora sólo faltas tú. Olvida tus escusas para seguir tirando el aceite usado por el fregadero o por el wc. Tu colaboración y participación en este proyecto de evitar que los aceites usados acaben en los desagües contaminando nuestras fuentes, pozos y acuíferos es fundamental.
Contamos con vosotros!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario